Cuestionario tipo para evaluar al maestro.
Con la siguiente entrada quiero hablaros sobre un tema muy importante: la evaluación de los tres pilares básicos y fundamentales que intervienen en la Educación.
Si a cualquier persona se le habla de evaluación, rápidamente, piensa en el maestro evaluando al alumno. Los docentes que sólo realicen la evaluación en esta dirección están cometiendo un grave error y dejando parte del proceso educativo sin evaluar.
Cuando hablamos de los tres pilares nos referimos a: familias, alumnado y docentes. Puesto que a las familias, se debería, pero no podemos hacer nada por evaluar su actuación; sólo nos quedaría por evaluar los otros dos pilares: alumnado y docentes.
Todos y todas los lectores de este Blog seguramente sabrán los diferentes tipos de evaluación: heteroevaluación (evalúa alguien diferente, de maestro a alumno o viceversa), coevaluación (se evalúan entre iguales) y autoevaluación (cada miembro se evalúa a sí mismo).
En esta entrada de Blog voy a hablaros de una específica: heteroevaluación del alumnado y familias hacia el maestro.
En ocasiones, cuando hablo con mis compañeros y compañeras docentes se sorprenden cuando les digo que les paso un cuestionario preguntándoles la opinión a mis alumnos y familias con respecto a mi trabajo.
Mi contestación es: ¿Qué hay que temer? Es un mecanismo de mejora, en ocasiones, no sabemos como abordar un determinado problema y al pedir opinión a los otros dos pilares educativos nos dan la clave. También, nos pueden sugerir que la línea que estamos adoptando es la correcta.
En definitiva, todo maestro y maestra debe estar predispuesto a una continua mejora, no podemos dejar de reciclarnos una vez que comenzamos a trabajar de docentes. Y estas críticas, positivas o negativas, constructivas nos ayudarán a enderezar el rumbo y a diseñar un proceso de enseñanza - aprendizaje óptimo.
Yo, por ejemplo, les paso ese cuestionario que os he mostrado en el inicio de esta entrada de Blog de manera trimestral. Y, obviamente, si la crítica positiva o negativa sólo se refleja en una opinión carece de fuerza, pero si son varios cuestionarios donde aparece la crítica es algo que me hace pensar y buscar soluciones.
La evaluación debería empapar a todos los actores y actrices que participan en el mundo Educativo. Al alumnado ya se le evalúa desde tiempo inmemoriales; en cuanto a los maestros y maestras, cada vez son más los que se prestan a ser evaluados, y es que si tienes la conciencia tranquila, ¿Qué cuesta preguntar como ha sido tu trabajo y mejorar como persona y PROFESIONAL?
Y, por último, para aquellas familias que estén revisando esta entrada de Blog, no olviden que con nosotros, vuestros hijos e hijas sólo pasan cinco horas; las diecinueve restantes están con su familia. De ahí, que haya comentado la importancia de que cada familia se autoevalúe, ya que ellos no tendrán la inspección y evaluación de ningún inspector educativo.
Si entre los tres pilares educativos ponemos de nuestra parte: la educación de nuestro país será envidiable y crearemos personas aptas y que mejoren la sociedad que hoy día tenemos.
Cada vez más nos dejamos evaluar, ¿Y tú? ¿Te dejas evaluar para mejorar?
A continuación, os dejo un recopilatorio con opiniones diversas de alumnado y familia sobre mi trabajo:
Nota al maestro on PhotoPeach
* Si está viendo está entrada desde su smartphone es posible que no pueda visualizar los vídeos, les recomiendo dos opciones:
1) Bajar hasta el final de la página y pulsar 'ver versión web'.
2) Disfrutar la página desde su PC.
- Twitter: @frzc87
Para informaros de nuevas publicaciones seguidme en las siguientes redes sociales (ÚNICAS y EXCLUSIVAS para la docencia):
- Twitter: @frzc87
- Facebook: Maestro Francisco Zamora
- Tuenti: Maestro Francisco Zamora
No hay comentarios:
Publicar un comentario