Mostrando entradas con la etiqueta dia de andalucia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dia de andalucia. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

Talleres día de Andalucía (CEIP San Sebastián - Palma del Río - Córdoba)

 


El pasado febrero, Primer Ciclo del CEIP San Sebastián de Palma del Río (Córdoba), realizamos cuatro talleres (uno por clase) para conmemorar el Día de Andalucía.

Cada clase empezaría por uno de los talleres e iríamos rotando cada media hora.

- Taller de juegos populares.




- Taller de la naranja.



- Taller gastronómico: salmorejo.



- Taller artístico: maceta andaluza.



Luego, todo el colegio, se reunió en la pista central para disfrutar de sevillanas, poesías, himno de nuestra tierra,...

¡Aprender divirtiéndose!

Para informaros de nuevas publicaciones seguidme en las siguientes redes sociales (ÚNICAS y EXCLUSIVAS para la docencia):

martes, 28 de abril de 2020

Día de Andalucía (CEIP San Sebastián - Palma del Río - Córdoba)

Todo el centro conmemorando el 'Día de Andalucía'.

En la presente entrada contaré como celebramos tanto a nivel de Ciclo y de Centro el 'Día de Andalucía' (28 de febrero) en el CEIP San Sebastián de Palma del Río (Córdoba).

* * * * *

A nivel de Ciclo, se decidió realizar un mapa político de nuestra comunidad autónoma en el que cada una de las clases trabajaría dos de las provincias. 

A 2ºB le tocó las provincias de Sevilla y Granada. En una lluvia de idea nuestro alumnado decidió que alimentos, monumentos o peculiaridades íbamos a poner en cada una de ellas.

Como tutor, me encargué de seleccionar e imprimir los dibujos de lo que decidimos entre todos y en el área de Plástica pasamos a colorearlos y decorarlos.



Los recortamos y fuimos pegando en nuestras provincias. Éstas una vez terminadas, las colocamos en el papel continuo que pusimos para decorar el bloque del Ciclo. Así, entre todas las clases, logramos finalizar el mapa político de nuestra comunidad con lo más destacable de cada provincia.

A nivel de Centro, salimos a la hora del recreo y disfrutamos de un buen desayuno andaluz.


Más tarde, formamos en el centro de la pista polideportiva todo el alumnado levantando nuestras banderas de Andalucía mientras oíamos el himno de nuestra comunidad autónoma.





* * * * *

Así, de esta manera tan original y divertida, nuestro alumnado celebró un día tan importante para nuestra tierra.

Y lo más importante: ¡Aprendieron divirtiéndose!

Podéis revisar todas las actividades relacionadas que hemos llevado a cabo en cursos pasados navegando por este Blog Educativo:

'Día de Andalucía' - CEIP Francisco Ayala (Fátima - Granada): pulsad aquí.

'Día de Andalucía' - CEIP Federico García Lorca (Güevéjar - Granada): pulsad aquí.

'Día de Andalucía' - CEIP Virgen de Setefilla (Lora del Río - Sevilla): pulsad aquí.

'Semana Cultural' - CEIP Andalucía (Cañada Rosal - Sevilla): pulsad aquí.

'Acrosport 'Poem Without Words' - CEIP Francisco Ayala (Fátima - Granada): pulsad aquí.

'Acrosport 'Viva Andalucía' - CEIP Blas Infante (Fuente Carreteros - Córdoba): pulsad aquí.

'Jornadas de Puertas Abiertas: ¡Celebramos el Día de Andalucía!' - CEIP Blas Infante (Fuente Carreteros - Córdoba): pulsad aquí.

Para informaros de nuevas publicaciones seguidme en las siguientes redes sociales (ÚNICAS y EXCLUSIVAS para la docencia):

- Twitter: @frzc87


jueves, 9 de marzo de 2017

Jornada de Puertas Abiertas: ¡Celebramos el Día de Andalucía! (CEIP Blas Infante - Fuente Carreteros - Córdoba)

Acrosport 'Viva Andalucía' realizado por el Primer Ciclo del CEIP Blas Infante.

Una de las partes más difíciles del acrosport de Primer Ciclo.

En el CEIP Blas Infante de Fuente Carreteros (Córdoba) es habitual realizar una jornada de 'puertas abiertas' con toda la Comunidad Educativa en determinados días a lo largo del curso. La celebración del 'Día de Andalucía' era uno de estos días especiales.

La pasada semana desglosé la actuación realizada por el Primer Ciclo: 'Acrosport: ¡Viva Andalucía!'. Podéis recordarla pulsando aquí.

Ahora toca desglosar toda la batería de actuaciones y actividades que realizamos en este festivo día. 

* * * * *

El día comenzó a las 9.30 en el edificio de usos múltiples. El alumnado se sentó en las primeras filas y el resto de la Comunidad Educativa se ubicó en los espacios restantes.

Nadie se quería perder el acto.

El acto comenzó con unas palabras del director del CEIP Blas Infante.

 Antonio, director del centro.

Presentado el acto por dos alumnos de nuestro centro, comenzamos a disfrutar de todas las actuaciones.

¡Comenzamos!

La primera actuación fue la interpretación del himno de Andalucía con flauta a cargo del alumnado de Tercer Ciclo de Primaria y Primer Ciclo de la ESO.

Interpretación del himno de Andalucía.

Quinto de Primaria interpretaría un teatro: 'El fotógrafo Sesibuto, hace fotos en un minuto'.

 Nuestros protagonistas.

Nuestros actores y actrices de Quinto de Primaria.

Primero de Primaria, tal y como expliqué en la entrada anterior, realizó un acrobático acrosport titulado: 'Viva Andalucía'. Podéis ver el vídeo de la actuación al comienzo de esta entrada y recordar todo el proceso pulsando aquí.

 Grupo 1, individual.

Grupo 2, tríos.

Segundo Ciclo dividió su actuación en tres partes: representación de un cuento alusivo al lema que estamos trabajando este año en nuestro centro: 'Juntos somos más'; lectura de frases relacionadas al lema y coreografía bajo la canción de 'Somos un equipo'.

 Lectura de diferentes mensajes.

 Coreografía 'Somos un equipo'.

Representación del cuento.

Sexto de Primaria citó una poesía grupal y cantó la canción 'Poetas andaluces'.

 Lectura grupal.

Interpretación canción 'Poetas andaluces'.

El taller de inglés de nuestro centro también quiso participar con una canción interpretada con todo el alumnado que acude a estas clases.

Interpretación del alumnado del taller de inglés.

Primer Ciclo de la ESO también recitó un poema colectivo acompañado de un power point elaborado por ellos y ellas.

 Introducción.

Lectura colectiva.

Por último, el ciclo de Infantil nos deleitó con unos bailes flamencos.

Clase de 3 años.

Entre toda la Comunidad Educativa cantamos el himno de nuestra comunidad autónoma.

Vídeo con la letra. Una pequeña ayuda.

Comunidad Educativa entregada.

Antes de abandonar el edificio de usos múltiples cada tutor hizo entrega de un pequeño regalo a su alumnado. Regalo que se ha convertido en una tradición año tras año.

 ¿Qué será?

La clase de Primero de Primaria con sus regalos.

A media mañana nos fuimos a la casa grande, lugar donde el pueblo se reúne en las ocasiones especiales, y repusimos fuerzas con frutas y zumos.

Se acercaba el momento de la carrera solidaria y varias maestras con la ayuda de una selección del alumnado de nuestro centro comenzaron a realizar diferentes coreografías para calentar.

Calentamiento.

Era la hora de la carrera solidaria, nuestro alumnado en las semanas previas buscó patrocinadores para que colaboraran con la causa de este año: la desnutrición infantil. Con los donativos echados en la hucha solidaria y con los dorsales puestos en sus pechos comenzaron a realizar los diferentes recorridos diseñados para cada ciclo.

 Salida de Infantil.

Salida de Primer Ciclo.

Al finalizar todas las carreras, nuestros campeones y campeonas recibieron su diploma.

Diplomas.

El día acabaría con una maravillosa degustación de una paella realizada por el AMPA de nuestro centro.

¡A comer!

* * * * *

A continuación os dejo un recopilatorio con las mejores fotografías de este proyecto:

Jornada de puertas abiertas: ¡Celebramos el Día de Andalucía! on PhotoPeach
* Hay muchas más fotografías, que en los próximos días serán subidas a las redes sociales EXCLUSIVAS para la docencia de las que dispongo.


La jornada de puertas abiertas salió de maravilla, y es que si todo se trabaja poco a pocodivirtiéndonos y con ilusión NADA puede salir mal.

Bonito día de convivencia de toda la Comunidad Educativa. Agradecer a ésta, su colaboración.

Y es que una vez más, ¡Aprendimos a la par que nos divertimos!

Podéis revisar todas las actividades relacionadas que hemos llevado a cabo en cursos pasados navegando por este Blog Educativo:

'Día de Andalucía' - CEIP Francisco Ayala (Fátima - Granada): pulsad aquí.

'Día de Andalucía' - CEIP Federico García Lorca (Güevéjar - Granada): pulsad aquí.

'Día de Andalucía' - CEIP Virgen de Setefilla (Lora del Río - Sevilla): pulsad aquí.

'Semana Cultural' - CEIP Andalucía (Cañada Rosal - Sevilla): pulsad aquí.

'Acrosport: Viva Andalucía' - CEIP Blas Infante (Fuente Carreteros - Córdoba): pulsad aquí.

Para informaros de nuevas publicaciones seguidme en las siguientes redes sociales (ÚNICAS y EXCLUSIVAS para la docencia):

- Twitter: @frzc87

viernes, 3 de marzo de 2017

Acrosport 'Viva Andalucía' (CEIP Blas Infante - Fuente Carreteros - Córdoba)

Acrosport 'Viva Andalucía' realizado por el Primer Ciclo del CEIP Blas Infante.

En la presente entrada desgranaré el acrosport que realicé con el Primer Ciclo del CEIP Blas Infante de Fuente Carreteros (Córdoba) para conmemorar el 'Día de Andalucía' (28 de febrero) delante de toda la Comunidad Educativa.

En este centro es habitual realizar una jornada de 'puertas abiertas' con toda la Comunidad Educativa en determinados días a lo largo del curso. La celebración del 'Día de Andalucía' era uno de estos días especiales.

La próxima semana desglosaré la batería de actuaciones y actividades que realizamos en este festivo día. Pero hoy, me centraré en la actuación realizada por el Primer Ciclo: 'Acrosport: ¡Viva Andalucía!'.

En primer lugar agradecer la gran colaboración de mi compañera de Educación Física: Isa. Gracias a ella ha podido salir todo adelante. Y a mi compañera de Ciclo: Ángela. Sin coordinación y trabajo en equipo todo este proyecto hubiera sido inviable.

* * * * *

Nuestro ciclo decidió trabajar el tema transversal de este curso en nuestro centro: '¡Juntos somos más!'. Y que mejor manera de hacerlo que con un acrosport, actividad en la que nuestro alumnado debe trabajar coordinadamente, en equipo y confiar en la persona que está a su lado.

En nuestro ciclo contamos con veinticinco alumnos y alumnas. Al ser el escenario del día de la actuación pequeño, decidimos crear dos grupos de entre 12 y 13 alumnos y alumnas. Un grupo iría con camiseta verde y el otro con camiseta blanca. Se decidiría mediante sorteo.

El primer paso: diseñar la coreografía que nuestros artistas iban a tener que aprenderse. 

Comenzamos ensayando en el salón de usos múltiples de nuestro centro; allí, de manera progresiva, fuimos asignando roles, ubicaciones, parejas, grupos y aprendiendo nuestra coreografía.

Cuando nos la aprendimos nos fuimos a nuestra pista polideportiva. Era el momento de ensayar los dos grupos a la vez y de ir interiorizando la canción con la que íbamos a actuar. En este caso elegimos la banda sonora de la película 'Réquiem por un sueño'. Podéis escucharla pulsando aquí.

 Relojes.

 Grupo 2, individuales.

 Grupo 1, parejas.

Grupo 1, tríos.

Llegada la última semana nos cuadramos con el resto de clases del centro y ensayaríamos en el mismo escenario donde se produciría el acto.

 Grupo 2, ensayando en el escenario definitivo.

Grupo 2, parejas.

Nuestros artistas estaban preparados, aguardábamos el día con mucha ilusión y ganas.

* * * * *

Llegó el viernes 24 de febrero, jornada de 'puertas abiertas' en honor a nuestra comunidad autónoma, y en tercer lugar le tocó actuar al Primer Ciclo del centro.

¡Era nuestro momento! Llevábamos ensayando mucho y este día delante de toda la Comunidad Educativa nos iba a salir un acrosport PERFECTO.

 Grupo 1, individual.

 Grupo 2, individual.

 Grupo 2, tríos.

 Grupo 2, inicio.

 Grupo 1, parejas.

 Grupo 2, parejas.

 Grupo 1, tríos.

 Mensaje final.

Grupo 1, saludo final.

Nuestros artistas recibieron la mayor recompensa a una actuación: sonora ovación no solo al final del acrosport, si no en las partes más difíciles también.

¡Bravo! ¡Un recuerdo para toda la vida! ¡Un ejemplo de que con esfuerzo y dedicación conseguiréis todo lo que os propongáis!

A continuación os dejo un recopilatorio con las mejores fotografías de este proyecto:

Acrosport 'Viva Andalucía' on PhotoPeach

* Hay muchas más fotografías, que en los próximos días serán subidas a las redes sociales EXCLUSIVAS para la docencia de las que dispongo.

Así, de esta manera tan original y divertida, nuestro alumnado celebró un día tan importante para nuestra tierra.

Colaboración, cooperación, trabajo en equipo, constancia, implicación,... Muchos valores los que aportó este acrosport a nuestro alumnado.

Y lo más importante: ¡Aprendieron divirtiéndose!

Podéis revisar todas las actividades relacionadas que hemos llevado a cabo en cursos pasados navegando por este Blog Educativo:

'Día de Andalucía' - CEIP Francisco Ayala (Fátima - Granada): pulsad aquí.

'Día de Andalucía' - CEIP Federico García Lorca (Güevéjar - Granada): pulsad aquí.

'Día de Andalucía' - CEIP Virgen de Setefilla (Lora del Río - Sevilla): pulsad aquí.

'Semana Cultural' - CEIP Andalucía (Cañada Rosal - Sevilla): pulsad aquí.

'Acrosport 'Poem Without Words' - CEIP Francisco Ayala (Fátima - Granada): pulsad aquí.

Para informaros de nuevas publicaciones seguidme en las siguientes redes sociales (ÚNICAS y EXCLUSIVAS para la docencia):

- Twitter: @frzc87