Mostrando entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2017

Constitución & Derechos de l@s Niñ@s (CEIP Blas Infante - Fuente Carreteros - Córdoba)

Primer Ciclo del CEIP Blas Infante con su multiproyecto.

Entre el pasado mes de noviembre y diciembre el Primer Ciclo del CEIP Blas Infante de Fuente Carreteros (Córdoba) trabajó las efemérides del 'Día Internacional de los Derechos de los Niñ@s' (20 noviembre) y el 'Día de la Constitución española' (6 diciembre) con un proyecto combinado.

Este curso escolar el tiempo ha venido muy justo y en Equipo de Ciclo decidimos unificar las dos efemérides en un mismo proyecto.

En primer lugar en cada clase realizamos un foro / debate, con el tutor como moderador, en el cual íbamos lanzando diferentes conceptos (¿Qué son los derechos? ¿Qué es la Constitución? ...) para ir descubriendo los conocimientos previos de nuestro alumnado. Poco a poco y entre todos y todas las ideas fueron quedando claras.

Más tarde, seleccionamos unos dibujos que nos permitirían profundizar en los Derechos de los Niñ@s. Tras la explicación, nuestro alumnado se dispuso a colorearlos. Por votación popular se iba a escoger un ganador de cada dibujo por la clase de Primero y otro por la clase de Segundo. Por lo que, motivados, se esforzaron bastante.

El siguiente paso fue el de diseñar tres bandas horizontales sobre un papel continuo donde cada niño y niña, plasmando las palmas de sus manos, iban a ir dándole color a nuestra bandera: la rojigualda.

 Alumnado de Primero.

 Banda roja.

 Clase de Segundo.

 Tomando color.

 La otra banda.

 Banda central.

Trabajo en equipo.

Cuando se secó la pintura pegamos los dibujos ganadores de cada clase de cada derecho sobre la bandera.

Para terminar, coloreamos un dibujo relacionado con las dos efemérides trabajadas en este proyecto y firmamos nuestra obra para que todo el centro conociera a sus autores y autoras.

Tras esto, nos realizamos una foto de familia para el recuerdo y lo colgamos en un sitio bien visible.

 Clase de Primero.

Proyecto terminado.

Con este fácil y divertido proyecto nuestro alumnado se concienció de la importancia de la conmemoración de ambas efemérides.

Con los dibujos nos sentimos privilegiados al ver que esos derechos la mayoría de nosotros los tenemos, pero en otras partes del mundo no tienen esa suerte.

A través de la Constitución comprobamos la importancia de que un país disponga de algo tan básico.

Eduquémosles en valores, ellos y ellas son el futuro de esta sociedad. Son nuestra esperanza para que este mundo cambie de rumbo urgentemente hacia una sociedad mejor.

Aprender divirtiéndose.

Podéis revisar todas las actividades relacionadas que hemos llevado a cabo en cursos pasados navegando por este Blog Educativo:

'El Muro de los Derechos de los Niñ@s' - CEIP Francisco Ayala (Fátima - Granada): pulsad aquí.

- 'Manos de Colores por los Derechos de los Niñ@s' - CEIP Virgen de Setefilla (Lora del Río - Sevilla): pulsad aquí.

'Mapa de España - Día de la Constitución' - CEIP Francisco Ayala (Fátima - Granada): pulsad aquí.

'Visita al Ayuntamiento - Día de la Constitución' - CEIP Federico García Lorca (Güevéjar - Granada): pulsad aquí.

'Visita al Ayuntamiento - Día de la Constitución' - CEIP Virgen de Setefilla (Lora del Río - Sevilla): pulsad aquí.

Para informaros de nuevas publicaciones seguidme en las siguientes redes sociales (ÚNICAS y EXCLUSIVAS para la docencia):

- Twitter: @frzc87




lunes, 13 de enero de 2014

El Muro de los Derechos de l@s Niñ@s (CEIP Francisco Ayala - Fátima - Granada)

Nuestro particular muro.
El siguiente proyecto fue llevado a cabo por el Tercer Ciclo del CEIP Francisco Ayala de Fátima (Granada) en el curso 2012/2013. Proyecto diseñado para conmemorar el 'Día Internacional de los Derechos de l@s Niñ@s' (20 noviembre).

La idea surgió cuando en el área de Ciencias Sociales vimos una imagen de los grafitis  que hoy día lucen en los trozos que aún quedan en pie del muro de Berlín.

¿Cómo podíamos trabajar esto con nuestros alumnos y alumnas? Muy fácil, elegimos doce Derechos Universales de los Niños y de las Niñas. Cada derecho fue repartido azarosamente entre nuestro alumnado.

Durante una semana estuvimos recogiendo tetra brik de un litro. Los envolvimos con papel continuo blanco. Cada alumno y alumna se quedó con un brik.

Ahora, era el momento de nuestros artistas, cada cual plasmó libremente su Derecho en su 'ladrillo'. Con la suma de todos formaremos el Muro de los Derechos de los Niños y Niñas.

 Derecho a una Nacionalidad y Nombre.

 Derecho a ser Respetados.

 Derecho a ser Libres.

 Derecho a ser Amados.

 Derecho a tener una Familia.

 Derecho a la Vida.

 Derecho a tener una Identidad.

 Derecho a ser Ayudados.

 Derecho a una Sanidad.

 Derecho a la Igualdad.

 Derecho a ser un Niño.

Derecho a ser Respetados e Incluidos en un grupo.

Con todos los 'ladrillos' terminados, entre todos y todas, fuimos formando el muro sobre los Derechos de los Niños y Niñas. 

Completamos el proyecto con un mural que incluía el título de la obra y firma de los artistas.

Un último paso,  posar con el proyecto terminado.

La clase de Tercer Ciclo posa orgullosa con su obra.

Con este sencillo proyecto hemos conmemorado tan importante día. Efemérides que lejos del 20 de noviembre debemos trabajar en todas nuestras sesiones con nuestro alumnado.

No olvidemos que como docentes, tenemos la responsabilidad de crear a las personas del mañana. Ellos y ellas son nuestro futuro. Ellos y ellas deben mejorar a la sociedad adulta actual que tanto nos avergüenza y vemos en los medios de masas.

Antes de centrarnos en que sepan sumar, debemos hacer hincapié en que sepan llamar a la puerta, respetar, cuidar,... ¡Se lo debemos!

¡Aprender divirtiéndose!

Podéis revisar todas las actividades relacionadas que hemos llevado a cabo en cursos pasados navegando por este Blog Educativo:

'El Muro de los Derechos de l@s Niñ@s' - CEIP Francisco Ayala (Fátima - Granada): pulsad aquí.

- 'Manos de Colores por los Derechos de los Niñ@s' - CEIP Virgen de Setefilla (Lora del Río - Sevilla): pulsad aquí.

'Constitución & Derechos de l@s Niñ@s' - CEIP Blas Infante (Fuente Carreteros - Córdoba): pulsad aquí.

Para informaros de nuevas publicaciones seguidme en las siguientes redes sociales (ÚNICAS y EXCLUSIVAS para la docencia):

- Twitter: @frzc87



martes, 3 de diciembre de 2013

Mapa de España - Día de la Constitución (CEIP Francisco Ayala - Fátima - Granada)

La Constitución: nuestros derechos. 6 de diciembre.

El proyecto que hoy detallo, fue elaborado por la clase de Tercer Ciclo en el CEIP Francisco Ayala, de Fátima (Granada), durante el curso 2012/2013 para conmemorar el día de la Constitución española.

En la presente actividad, comenzamos haciendo un foro - debate, lanzando algunas preguntas, tales como: '¿Qué es la Constitución?', '¿Qué es la Democracia?', '¿Qué es una Dictadura?', ¿Por qué es importante que nuestros Derechos y Obligaciones estén recogidos en la Constitución?',...

Nuestros alumnos y alumnas fueron hablando sobre lo que entendían por cada uno de estos conceptos, y entre todos y todas fuimos complementando las ideas previas que teníamos.

Una vez debatido, quedo clara una cosa: cada país de este mundo debería tener una saludable Democracia y Constitución. 

Ahora toca averiguar cuales son los principales artículos de la Constitución española aprobada en 1978. Para ello, usaremos los ultraportatiles de los que dispone nuestro centro.

Una vez encontrados, ponemos en común, y seleccionamos los que, a nuestro parecer, son los más importantes.

Llega el momento de trabajar en equipo. Cogeremos un buen trozo de papel continúo, y en uno de los extremos, dibujaremos la silueta de España y sus Comunidades Autónomas. Pero con una peculiaridad: las fronteras la irán formando los diferentes artículos seleccionado anteriormente.

Los artículos delimitan nuestro territorio.

Y en el otro extremo, colocaremos el mensaje que hemos decidido, poner en nuestro mural.

Constitución: nuestros derechos.

Realizadas las siluetas del mapa político y de las letras, toca dejarlo lo más bonito posible.

¡Manos a la obra!

Juntos, somos más.

Rematando el proyecto.

Y una vez, finalizado el mural toca posar orgullosos y orgullosas con nuestro proyecto.

Clase de Tercer Ciclo.

En resumen, proyecto muy sencillo, motivador y lúdico, en el que ellos mismos han buscado y seleccionado la información; además, de diseñar todo el mural.

De esta manera ellos y ellas son partícipes de su propio proceso de enseñanza - aprendizaje.

Podéis revisar todas las actividades relacionadas que hemos llevado a cabo en cursos pasados navegando por este Blog Educativo:

'Mapa de España - Día de la Constitución' - CEIP Francisco Ayala (Fátima - Granada): pulsad aquí.

'Visita al Ayuntamiento' - CEIP Federico García Lorca (Güevéjar - Granada): pulsad aquí.

'Visita al Ayuntamiento - Día de la Constitución' - CEIP Virgen de Setefilla (Lora del Río - Sevilla): pulsad aquí.

Para informaros de nuevas publicaciones seguidme en las siguientes redes sociales (ÚNICAS y EXCLUSIVAS para la docencia):


- Twitter: @frzc87