
Se planificó una batería de juegos acuáticos, elaboramos nuestra lista de material a comprar y ubicamos los juegos y encargados de cada actividad por el espacio de nuestro centro. Además contaríamos con la ayuda de uno o dos padres/madres por cada juego.
De Primero a Tercero se ubicó en una pista y de Cuarto a Sexto en otra. De esta manera la organización resultaría mucho más cómoda y podíamos realizar las fiestas de manera simultanea.
* * * * *
Llegó el día y todos, desde alumnos, familiares a maestros veníamos bien preparados y predispuestos a pasárnoslo muy bien.
Minutos antes, además, colocamos todo el material por el espacio. Para que de esta manera, maestros y alumnos llegaran y no perdieran tiempo.
Además, respetando los dos grupos antes citados, los tutores pusieron números del 1 al 10, correspondiente a cada uno de los juegos. Así sabrían cual era su equipo y en que juego comenzarían. Luego, a golpe de silbato, solo deberían seguir las agujas del reloj.
Minutos antes, además, colocamos todo el material por el espacio. Para que de esta manera, maestros y alumnos llegaran y no perdieran tiempo.
Además, respetando los dos grupos antes citados, los tutores pusieron números del 1 al 10, correspondiente a cada uno de los juegos. Así sabrían cual era su equipo y en que juego comenzarían. Luego, a golpe de silbato, solo deberían seguir las agujas del reloj.
Los grupos eran mixtos en cuanto a edades y a sexos.
A continuación, detallaremos cada juego:
- 'Patata caliente'. El grupo se dispondrá en círculo y se irán pasando una pelota. A la señal del encargado, el alumno que tenga la pelota será bañado por un vaso de agua y se sentará.
- 'Botellas agujereadas'. Se dividirá al grupo en dos subgrupos. Deberán sumergir la botella en el cubo e intentar transportar la mayor cantidad de agua posible y echarla en la jarra colocada en el otro extremo.
- 'Pilla esponja'. Uno se la quedará y tendrá que llevar una esponja chorreando. Para pillar a otro deberá golpearle con la esponja chorreando.
- 'Color color'. Cada niño tendrá un vaso lleno de agua. El encargado dirá un color y todos deberán vaciar su vaso con la persona que porte ese color.
- 'Encesta el agua'. Todo el grupo se tumbará en fila bocarriba llevando un vaso vacío. En cada ocasión uno de los alumnos deberá lanzar el contenido de su vaso e intentar encanastar en el del compañero. Seguirá haciéndolo el siguiente.
Terminada la actividad, recogimos todo el material y cada tutor/a se llevó a su grupo al aula y por turnos comenzamos a secarnos y cambiarnos de muda.
Agradecer a toda la Comunidad Educativa del CEIP Ferrobús por su colaboración. La cara de felicidad de nuestros niños y niñas es el mayor agradecimiento posible. Se lo merecían después de estos últimos cursos 'pandémicos'.
¡Aprender divirtiéndose!
Podéis revisar todas las actividades relacionadas que hemos llevado a cabo en cursos pasados navegando por este Blog Educativo:
- 'Los juegos de agua' - CEIP Federico García Lorca (Güevéjar - Granada): pulsad aquí.
- 'Fiesta del agua' - CEIP Virgen de Setefilla (Lora del Río - Sevilla): pulsad aquí.
Para informaros de nuevas publicaciones seguidme en las siguientes redes sociales (ÚNICAS y EXCLUSIVAS para la docencia):
- Twitter: @frzc87
- Facebook: Maestro Francisco Zamora
- Instagram: Maestro Francisco Zamora
- Tik Tok: Maestro Francisco Zamora